Desde que se paró en el escenario para interpretar ‘Que será de mi vida sin ti’ en la final del programa ‘Yo me llamo’, Jorge Martínez Fonseca tenía pinta de ganador. Metido en la piel del desaparecido Rafael Orozco emocionó a todo el Teatro Ástor Plaza y a los colombianos que se conectaron con su interpretación a través de sus televisores y de las redes sociales.
Vestido de negro y con mucho brilló, el doble de Rafael Orozco vivió un momento de ensueño cuando Colombia decidió que su imitación era perfecta y le entregó un cheque por 500 millones de pesos que lo acreditaban como el ganador de la primera temporada de ‘Yo me llamo’. Tras vencer en una reñida final a Nino Bravo, de rodillas agradeció al cielo y a los seguidores del género vallenato por permitirle homenajear por lo alto a su ídolo, a su inspiración.
Luego de consagrar su vida a la música, a Jorge Martínez le llegó la oportunidad de mostrar su talento. En uno de los programas más vistos en el país, este imitador oriundo de San Roque (César) cumplió un sueño trayendo mágicamente a la vida a su cantante favorito. A este nuevo artista, que desató en Colombia la ‘Rafamanía’, además de su amor por el canto y de su enorme parecido vocal y físico con Rafael Orozco, lo motivó su familia y las ganas de alcanzar un éxito que le había sido esquivo en la música.
Para conocer un poco más de Jorge Martínez, hablamos con él sobre su hazaña. Después de besar, como un jugador de fútbol, el trofeo de ganador, este cesarense destacó el nivel de sus compañeros, profesó su admiración a Rafael Orozco y reveló en qué gastará el premio.
* ¿Esperaba quedarse con el primer lugar en ‘Yo me llamo’?
No creía que iba a ganar porque a lado tenía dos contendores muy fuertes (Nino Bravo y Marc Anthony). Pensé que el ganador iba a ser Nino por eso me sorprendí tanto y hasta me tiré al suelo de la emoción. Esto es increíble.
* ¿Hasta dónde pensó que su talento lo llevaría?
Nunca pensé que iba a llegar tan lejos. Me conformaba con tener cuatro shows en el programa y que Colombia me conociera para que me fuera bien con mi grupo. Pero lo que nunca imaginé pasó. Soy el ganador (risas).
* ¿Ya pensó qué va a hacer con los $500 millones?
Hice una alianza con Nino para que ninguno de los dos se fuera ‘pelao’ del programa. Decidimos que el que ganara le iba dar un dinero al otro. También tengo que pagar unas deudas, terminar la casa de mis papás y asegurar la universidad de mis hijos. Si se puede comprar un carro y grabar una producción (discográfica) bien bonita.
* ¿Por qué decidió participar en el programa?
Vi las propagandas pero no le di mucha importancia porque estaba pendiente de grabar un disco. Me llamó una amiga y me convenció de presentarme porque yo imitaba bien a Rafael Orozco. Me presenté en Bucaramanga y pasé. No podía creer que estuviera en el programa.
* ¿De dónde salió el gusto por Rafael Orozco?
Desde muy niño lo sigo y me declaro fan. Pertenezco a su escuela por eso quise representarlo. Me gustaba mucho su alegría y sus canciones que traen poesía. Era un reto para mí imitarlo.
* ¿Qué tanto creció la caracterización en ‘Yo me llamo’?
Cuando llegué al programa yo no sabía imitar a ‘Rafa’ en lo físico y en el baile. Tenía la voz y me salía muy natural. Empecé a aprender técnica vocal porque cuando cantaba me maltrataba la voz, no sabía utilizar el aire ni hacer ejercicios.
* ¿Imitar a un ícono del vallenato le generó algo de presión?
Sí, me daban nervios cuando imaginaba qué podían estar pensando la familia de Rafael y sus amigos. Todo lo hice con cariño y con mucha seriedad porque es mi ídolo. Hubo una evolución y cada día que pasaba el público decía que me parecía más. Los profesores y los jurados fueron los que lograron que yo fuera el doble de Rafael Orozco.
* ¿Ha tenido contacto con la familia de Rafael Orozco?
No, sólo con su sobrina Alisson que estuvo en una de mis presentaciones en el programa. Vi en las noticias que sus fanáticos hablaron de mi participación en ‘Yo me llamo’. Dijeron que les gustaba mi imitación y que cada día mejoraba más. Eso me llenó de fuerza para seguir.
* ¿Pensó que ‘Yo me llamo’ sería un hit?
Creí que iba a ser un programa normal, no pensé que fuera la sensación. En este momento hay una ‘Rafamanía’ en el país, especialmente en la Costa Norte. Por el programa, muchos niños que no conocieron a ‘Rafa’ se enamoraron con mi imitación de sus canciones y de su carisma.
* ¿Con qué sueña ahora Jorge Martínez?
Sueño con seguir con mi grupo musical y consultar entre los fanáticos de Rafael Orozco si quieren que retome ese estilo de hacer vallenato que lo habían abandonado. Ese es mi sueño, rescatar esa forma de hacer música que tenía ‘Rafa’.
* ¿Cuál fue el gran amigo que hizo durante su participación en Yo me llamo?
Muchos. Nino Bravo es uno de ellos porque fue con el que más compartí. Con Marc Anthony y Ricardo Arjona también hicimos una amistad. Rubén Blades se ganó mi respeto y corazón, él me regaló una Biblia y eso me llenó de fortaleza durante los cuatro meses que estuve en el programa.
* ¿Qué fue lo más duro?
Estar lejos de mi familia. Me hacía mucha falta especialmente mi madre para que me iluminara en escenario.
* ¿Cómo era su vida antes de ser la reencarnación de Rafael Orozco?
Siempre he vivido de la música pero no había tenido éxito. Tengo un grupo y tocábamos de vez en cuando en algunas parrandas o ferias. Eran muy escasas las presentaciones porque siempre contratan a los artistas más famosos. Pero llegó la oportunidad de darme a conocer y promocionar mi talento.
Fuente
Hola JORGE MATINEZ Felicitaciones por su triunfo,siempre te apoyamos desde el comienzo del programa, y tu nunca enviaste un saludito para el casanare pero de todas maneras mis respetos mi admiracion.No me perdi ni un solo dia el programa. quiero que algun dia nos des un concierto y nos transmita toda esa energia que diste a tus seguidores, Jorge yopal te espera